AUDITORIAS DE CONSUMOS DE AIRE COMPORIMIDO

Uno de los mayores gastos dentro de la industria de producción es el aire comprimido, siendo una media del 30-40% del consumo eléctrico de una fábrica, y además destacan que es un consumo permanente durante las horas productivas lo que lo hace que su control sea prioritario para la eficiencia energética.

Las auditorías energéticas de aire comprimido buscan establecer una línea base en un periodo productivo básico que al no estar condicionado por el clima, se suele estimar en una semana, aunque la línea base puede ser mayor con periodos más largos de tiempo se usan con monitorización permanente.

Una vez establecido el periodo, se establecen las variables que suelen ser:

  • Caudal de aire generado por cada uno de los compresores.
  • Consumo eléctrico generado por cada uno de los compresores
  • Presión  de generación del aire comprimido
  • Presión de servicio del aire comprimido.

Es recomendable aprovechar  a registrar otras variables como la temperatura de rocío, partículas, más propias de una auditoria de calidad de aire.